¿Qué es la Ruta del Conocimiento?

La Primera Versión de la Ruta del Conocimiento se realizó durante la realización de la 96° versión de la FISUR 2022 y nace de una articulación entre la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO), la Corporación de Desarrollo del Sur, y GTT Renovales,  la cual tuvo como objetivo crear espacios de aprendizaje y de articulación en la feria que cada año se realiza en la ciudad de Osorno.

Esta actividad es dirigida a estudiantes de liceos técnicos profesionales del área silvoagropecuaria, que busca generar conocimiento a través de la experiencia y el relato de expertos de estas empresas pertenecientes al sector.

La primera versión se llevó a cabo en el marco de la realización de la Feria FISUR 2022, en donde 13 delegaciones de establecimientos técnicos profesionales (EMTP) de las regiones de los Ríos y Los Lagos que estudian la especialidad de Agropecuaria lograron ser parte de una ruta de aprendizaje que contenía 7 estaciones de diversos temas relacionados al ámbito agrícola.

Este año 2023, estamos proponiendo una ruta que contenga 10 estaciones, para poder abordar aspectos que fueron solicitados por los docentes de la especialidad para esta segunda versión.

Objetivo General

Fomentar la educación y el aprendizaje práctico en el sector agropecuario, permitiendo que estudiantes de la especialidad de agropecuaria visiten estaciones temáticas para adquirir conocimientos relevantes y experiencias prácticas en la realización de la FISUR 2023.

Metodología

A través de una metodología de aprendizaje basada en estaciones, las delegaciones participantes podrán interactuar con cada una de ellas a través de un recorrido programado durante la jornada del jueves 23 de noviembre entre las 10 hrs. y las 13 hrs.

  1. a)  Aligualqueenlaprimeraversión,seextenderáunainvitaciónalos17establecimientoseducativos que imparten la especialidad de Agropecuaria de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.
  2. b)  Cadaestablecimientoeducacionaltécnicoprofesionalseinscribiráatravésdeunformularioonline, en donde se solicitarán los datos de los alumnos y docentes acompañantes.
  3. c)  Cada delegación o establecimiento estará a cargo de un tutor designado por la Corporación de Desarrollo del Sur, quien los recibirá en la entrada y los guiará por las estaciones para dar cumplimiento a los horarios preestablecidos para cumplir los recorridos.
  4. d)  Cada recorrido tendrá una duración de 10 minutos para que los relatores y expertos puedan entregar los conocimientos establecidos por estación.
  5. e)  Cada estación estará equipada con letreros que llevaran un código QR para ofrecer a los estudiantes tener la información a mano.

EMPRESAS EN EL RECORRIDO

AITEC – ESTACIÓN CERCOS ELÉCTRICOS

Es una empresa dedicada a importar y distribuir productos del área agrícola, industrial, minero y seguridad.

No solamente importamos y vendemos los productos, también diseñamos y ejecutamos proyectos de ingeniería asociados a la venta de estos productos, para así poder ofrecer soluciones integrales a las necesidades de cada uno de nuestros clientes.

FEROSOR – ESTACIÓN MAQUINARIAS

Es una empresa líder en el sur de Chile, reconocida a nivel nacional e internacional por su activa participación en el desarrollo agrícola de nuestro país. Nos hemos establecido como especialistas en la venta de maquinaria agrícola, insumos agrícolas, nutrición animal y farmacia veterinaria. Nuestro continuo y constante crecimiento nos ha llevado a expandir nuestras

GALLAGHER – ESTACIÓN IDENTIFICACIÓN Y PESAJE ANIMAL

Lideramos el mercado de cercas eléctricas, pesaje e identificación electrónica (EID), recolección de datos y sistemas inalámbricos de monitoreo de agua. Antes de ingresar al negocio del manejo de animales, éramos granjeros. Fue el enfoque típico de un agricultor para resolver los problemas agrícolas lo que nos ayudó a llevar al mundo a la era de las cercas eléctricas.

LELY CENTER /CERES –   ESTACIÓN ORDEÑA ROBÓTICA        

Es una empresa que brinda soluciones de automatización poniendo foco en el acompañamiento y post venta basados en la confianza, compromiso, profesionalismo y la tecnología de nuestras soluciones.

CERES AGRO – ESTACIÓN AGRICULTURA DE PRECISIÓN 

Somos una empresa de tecnología agrícola dedicada a potenciar la productividad, cultivando la confianza.

Kuhn Chile, Agrotecnología.

Innovación Integral · Cuidado · Agilidad · Servicio

NOVA AGRO – ESTACIÓN FERTILIZACIÓN SUSTENTABLE

Nova Agro es una empresa dedicada a la comercialización de productos orgánicos y sustentables para la agricultura actual. Su principal misión es darle a conocer al agricultor alternativas diferentes a los fertilizantes tradicionales. Estos productos orgánicos desarrollan una mejora en los suelos, aportando microorganismos benéficos que mejoran la estructura y microbiología del mismo, generando de esta forma una agricultura circular y amigable con el medioambiente.

COOPRINSEM – ESTACIÓN PABELLÓN PRONEGIE

Es una cooperativa reconocida como innovadora, confiable y líder en generar soluciones sustentables para el progreso y competitividad del sector agropecuario, integrando tecnologías, productos y servicios de excelencia.

COOPRINSEM – ESTACIÓN SISTEMA DE RIEGO

Es una cooperativa reconocida como innovadora, confiable y líder en generar soluciones sustentables para el progreso y competitividad del sector agropecuario, integrando tecnologías, productos y servicios de excelencia.

COOPRINSEM – ESTACIÓN MANEJO DE DRONES

Es una cooperativa reconocida como innovadora, confiable y líder en generar soluciones sustentables para el progreso y competitividad del sector agropecuario, integrando tecnologías, productos y servicios de excelencia.